Corrupción en Ecopetrol y el Grupo de Energía de Bogotá

El actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, enfrenta serias acusaciones por parte de Néstor Ferney Pérez, exgerente de una filial del Grupo de Energía de Bogotá (GEB). Las denuncias apuntan a presuntos direccionamientos de contratos durante su gestión en Guatemala, además de irregularidades que, según Pérez, responden a un entramado de corrupción vinculado a grandes empresarios y políticos.En 2015, Pérez fue nombrado gerente en Guatemala de las filiales Trecsa y EEBIS del GEB. Según su relato, Ricardo Roa lo designó directamente, aunque Roa ha negado tal afirmación, argumentando que el nombramiento se basó en una recomendación de una firma cazatalentos. Para sustentar su versión, Pérez presentó una fotografía que, según él, demuestra una relación previa entre ambos.
 

Detalles de los contratos cuestionados

Edemtec y el proyecto Anillo Pacífico Sur

  • Contrato por USD $11.6 millones para obras de infraestructura energética en Guatemala.
  • Pérez alega que Roa lo presionó para asignar el contrato a Edemtec, segunda en la calificación, en lugar de iniciar un nuevo proceso de selección.
  • Posteriormente, Edemtec demandó al GEB por USD $885,000, complicando aún más la relación entre ambas partes.

Ingema y la subestación en San Juan Sacatepéquez

  • Contrato firmado en junio de 2015 para construir una subestación energética.
  • Según Pérez, Roa influyó directamente en la asignación, favoreciendo a Ingema.

Ambos empresarios involucrados han negado irregularidades y aseguran que sus contratos fueron obtenidos mediante convocatorias públicas. Sin embargo, Pérez sostiene que los acuerdos fueron producto de presiones y favoritismos.
 

El controvertido viaje a Indianápolis

En mayo de 2015, Roa, Pérez y Tomás Moreno Comas, cercano al presidente Gustavo Petro, asistieron a las 500 Millas de Indianápolis en un viaje financiado por Wilson Saavedra, contratista del GEB y padre del corredor Sebastián Saavedra. Según Pérez, el viaje tuvo un trasfondo de negocios, donde Saavedra buscaba interceder con Roa en favor de sus intereses empresariales. Roa, por su parte, ha declarado que el viaje fue personal y que no tuvo encuentros oficiales durante su estancia.
 

Antecedentes de Pérez y su credibilidad como testigo

Pérez fue destituido de su cargo en julio de 2015 tras una auditoría que reveló presuntos gastos irregulares, aumentos salariales no autorizados y adquisiciones de vehículos de lujo. En 2017, fue condenado a 67 meses de prisión por administración desleal agravada, aunque ahora afirma que se declaró culpable debido a amenazas. Según su relato, las denuncias contra Roa no se hicieron antes por miedo a represalias.
 

Repercusiones actuales y nuevos testimonios

Recientemente, el empresario Tomás Moreno Comas, señalado por intentar direccionar contratos en Ecopetrol, fue grabado mientras discutía cómo cumplir compromisos políticos adquiridos durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Aunque Roa ha negado vínculos actuales con Moreno Comas, este último era anteriormente parte de su círculo cercano, y su relación sigue siendo objeto de investigación.

Roa también ha sido señalado de beneficiarse económicamente de su relación con William Vélez, quien habría pagado la remodelación de un apartamento suyo en Bogotá, valorada en $2,300 millones, según reveló el periodista Daniel Coronell.
 

Impacto en Ecopetrol y próximos pasos legales

Las acusaciones generan una creciente preocupación sobre la gestión de Roa al frente de Ecopetrol, la mayor empresa estatal de Colombia. La justicia colombiana y entidades de control han iniciado investigaciones para determinar la veracidad de las denuncias. Este caso podría influir significativamente en la percepción pública sobre las relaciones entre el sector público y los grandes contratistas en el país.

 

Botón Rojo Certificado de antecedentes fiscales